Quantcast
Viewing all 462257 articles
Browse latest View live

Lunar Ticks Live at Cranker's, Big Rapids MI on 2019-02-08

Image may be NSFW.
Clik here to view.
get-item-image.php?identifier=lunarticks

Cranker's Brewery 2-8-19 Big Rapids, MI SET I Atlanta, IL 10,000 Pounds of Talking> LWL The Ocean@ No Good Deed> Garbaj Rock Daytripper# Bunny Fight!  You're Not My TV SET II Nervous Record> Wahwatosa Keep The Car Running%> Nervous Record Gimme Some Loving^ Lunar Ticks Presents Got Time @ Led Zeppe....

This item belongs to: etree/LunarTicks.

This item has files of the following types: Archive BitTorrent, Metadata, WAVE


Metallica 1999-12-31 Detroit, MI FLAC/AUD (Source 1)

December 31, 1999 - Detroit, MI - Silverdome


Ecstasy of Gold (tape)
Die, Die My Darling
Fuel
For Whom the Bell Tolls
The Four Horsemen
Whiskey in the Jar
Drum Doodle
2x4
No Leaf Clover
Sad But True
Creeping Death
Bleeding Me
Mastertarium
Blackened
Nothing Else Matters
King Nothing (Includes an excerpt of 'The Outlaw Torn')
One
Turn the Page
Enter Sandman
Detroit Rock City (w/ Kid Rock, Ted Nugent, & Sevendust)
Phantom Lord


Lineage: CDR>EAC>WAV>FLAC

MB




; wholefile md5 checksum file generated by Trader's Little Helper
; generated on April 14, 2009, at 16:35:46

a58b2776474b396fa27720279b6e0f3a *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 1 - 01 - Track01.flac
128295f529a4b5578ef23473c0551aa5 *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 1 - 02 - Track02.flac
ace868ba527b0f3972880f2c44c172e1 *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 1 - 03 - Track03.flac
024a37d4a4bd213db920166cafbbefb1 *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 1 - 04 - Track04.flac
9abbb620d72ce9ddcc06d809e1e8fa73 *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 1 - 05 - Track05.flac
6d47e408371a87a639bb1bf68369fd08 *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 1 - 06 - Track06.flac
eeb7adfafb6ef654cf265166a7260d40 *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 1 - 07 - Track07.flac
e6e2479f803a834eab45768a976af378 *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 1 - 08 - Track08.flac
b869ba9f111c2818432f6c2bc48bafcd *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 1 - 09 - Track09.flac
c8bc7c1cba77503ce6f7ebd4274fce33 *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 1 - 10 - Track10.flac
cff782872333f40138fb4ffe70dad8ed *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 1 - 11 - Track11.flac
c6397f097b9db1c1522c11dd5e06d204 *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 1 - 12 - Track12.flac
8b89b0c9d6ddb058c4267c9b25a50979 *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 1 - 13 - Track13.flac
996a1123e5d1888172af1934370984a6 *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 2 - 01 - Track01.flac
4a606fe367be3220eb7f92443d7182db *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 2 - 02 - Track02.flac
f056fc9f62f755e0e98c98429053c6d9 *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 2 - 03 - Track03.flac
31bfaf677c25fc4d7d00558b946fd219 *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 2 - 04 - Track04.flac
acae985e925fd368343237c48b7ae223 *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 2 - 05 - Track05.flac
60840bc24d7d427dc75f02e4ef61904b *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 2 - 06 - Track06.flac
bf844abc967968055ebf0879e945e074 *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 2 - 07 - Track07.flac
3a708aaa98db44f5d91a9761f09d2673 *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 2 - 08 - Track08.flac
f749aa9f60fc9f09d0a753adbc324e5a *Metallica - 12.31.99 Detroit,MI - 2 - 09 - Track09.flac




https://mega.nz/#F!XFJGiCbY!uoue1AvkMGL9mjACSWceTA

AC/DC 1988-04-09 Lausanne, Switzerland FLAC/AUD

Image may be NSFW.
Clik here to view.
post_old.gif

AC/DC
Blow Up Your Video World Tour
Halle Des Fetes Beaulieu, Lausanne, Switzerland
Saturday, April 9, 1988

SOURCE: unknown walkman & mic > 1st genanalog tape
Lineage: nakamichi cr 7e (azimuth adjusted) > Pioneer PD-R 509 -> Apple Powerbook G4 -> Flacer 1.1

Set List:
01. Who Made Who
02. Shoot to Thrill
03. Dirty Deeds Done Dirt Cheap
04. Back in Black
05. Heatseeker
06. Jailbreak
07. Hells Bells
08. The Jack
09. Nick of Time
10. You Shook Me All Night Long
11. That's the Way I Wanna Rock and Roll
12. High Voltage
13. Whole Lotta Rosie
14. Let There Be Rock
15. Highway to Hell
16. TNT
17. For Those About to Rock



https://mega.nz/#F!zcRnWA6C!QheGAoEwM8x3c0h1cYNVBw

Europe 1992-02-17 Rome, Italy FLAC/AUD

Image may be NSFW.
Clik here to view.
post_old.gif

Band: Europe
Date: 1992-02-17
Tour: Prisoners in Paradise
Venue: Teatro Tendastrisce
City: Rome
State: Italy
Recording: Audience
Format: FLAC

Track list:
01. Seventh sign
02. All or nothing
03. Ready or not
04. Let the good times rock
05. Girl from lebanon
06. Superstitious
07. Homeland
08. Guitar solo
09. Got your mind in the gutter
10. Break free
11. Open your heart (acoustic)
12. I'll cry for you (acoustic)
13. Carrie
14. Halfway to heaven
15. Little bit of lovin'
16. Cherokee
17. Prisoners in paradise
18. Rock the night
19. The final countdown

d000da706bc82ed2fe3b1ff0c7cb3aa4 *CD 1/Europe (Live in Rome 92) Disk 1 - 01 - Intro.flac
16c339e18fec25fd5120c52d217ad744 *CD 1/Europe (Live in Rome 92) Disk 1 - 02 - Seventh sign.flac
b1a6198d2ec981a5d86e1125051f8908 *CD 1/Europe (Live in Rome 92) Disk 1 - 03 - All or nothing.flac
7598f44feb9dd022e9f8e0e7cb85c7d6 *CD 1/Europe (Live in Rome 92) Disk 1 - 04 - Ready or not.flac
9862d45b714022ac1165d651d1c82cd2 *CD 1/Europe (Live in Rome 92) Disk 1 - 05 - Let the good times.flac
7d1f3d9056bc2b8212e8b5a924e88b40 *CD 1/Europe (Live in Rome 92) Disk 1 - 06 - Girl from Lebanon.flac
668c4b480ca5ac07e84b3d8943e14bd3 *CD 1/Europe (Live in Rome 92) Disk 1 - 07 - Superstitious.flac
cfa68e06c6665efff964e34a27a74e2e *CD 1/Europe (Live in Rome 92) Disk 1 - 08 - Homeland.flac
8333cb510c43ee836aca201cfb331ce9 *CD 1/Europe (Live in Rome 92) Disk 1 - 09 - Midnight sun Mojo.flac
e551058dd18c2ee0c6cd44bdf53ead54 *CD 1/Europe (Live in Rome 92) Disk 1 - 10 - mind in the gutter.flac
cabfd635b53ab01aaea2c6156eea5cae *CD 1/Europe (Live in Rome 92) Disk 1 - 11 - Break free.flac
7a513624ac8af0d7735b2a0e1de34125 *CD 2/Europe (Live in Rome 92) Disk 2 - 01 - Open your heart.flac
d8b73c1c1d3e7f6155e16778810b5bc9 *CD 2/Europe (Live in Rome 92) Disk 2 - 02 - I'll Cry For You (acoustic).flac
fe49e5268a273e895fa81ebed78f4243 *CD 2/Europe (Live in Rome 92) Disk 2 - 03 - Carrie.flac
28c8befd15f41816e4921df2aa301002 *CD 2/Europe (Live in Rome 92) Disk 2 - 04 - Halfway to Heaven.flac
7314be7d05a40445a76f8ac4e896b052 *CD 2/Europe (Live in Rome 92) Disk 2 - 05 - Blues jam.flac
727bc131cce45bc50626d540c0a8eb36 *CD 2/Europe (Live in Rome 92) Disk 2 - 06 - little bit of lovin'.flac
3c715dc661d981b55d7d255bf468d3e4 *CD 2/Europe (Live in Rome 92) Disk 2 - 07 - Cherokee.flac
46c5191baab97b582fd4a41e0d23c9de *CD 2/Europe (Live in Rome 92) Disk 2 - 08 - Prisoners in paradise.flac
f93cf94370339592a686f1ed63eefbe0 *CD 2/Europe (Live in Rome 92) Disk 2 - 09 - Rock the night.flac
8e60f777b1b156d7ca5e22d1f924577b *CD 2/Europe (Live in Rome 92) Disk 2 - 10 - The final countdown.flac




https://mega.nz/#F!OJYizahJ!O0uT-Ru7nHVpRwGE4GH3Ww

Attached Images
Image may be NSFW.
Clik here to view.
File Type: jpg
back.jpg (90.6 KB)
Image may be NSFW.
Clik here to view.
File Type: jpg
front.jpg (91.8 KB)

The Monkees 1987 Tour Rehearsals FLAC/?

Image may be NSFW.
Clik here to view.
post_old.gif

The Monkees
Tour Rehearsals
Unknown Venue
1987

Conversion = Unknown gen cassette>Pioneer Stand Alone Burner PDR-609>EAC>
Soundforge 9.0>CD Architect 5.2>Wav>Flac

Sound Quality about 6+ out of 10
azimuth aligned
sorry no artwork
samples to be provided
A Bargain Basement Tape Production

Setlist

Disc One
01. Last Train To Clarksville
02. A Little Bit You Little Bit Me
03. Mary Mary
04. Just May Be The One
05. Steppin' Stone
06. Here Comes Tomorrow
07. No Time At All
08. Not The Only Cuddly Toy
09. Randy Scouse Git
10. Can You Dig It
11. I'll Be True
12. She
13. Do I Have To Do This All Over Again
14. Tomorrow's Going To Be Another Day
15. Valleri

Notes
From deep in the vaults comes a surprise. The Monkees as you have never heard before.
Running through songs for the 1987 tour Mickey uses some strong language! I checked
but I couldn't find any commercial release. Wouldn't pass the wholesome image anyways.
Some slight hiss present and high end treble. Try equalization at home for best results.
Enjoy this offering, theklopeks


https://mega.nz/#F!7RBHXSiZ!LF5PIONu6RLG9jc4EVg5Cw

Rod Clements 2014-04-16 Newcastle-upon-Tyne, England FLAC/AUD

Image may be NSFW.
Clik here to view.
post_old.gif

Rod Clements
2014-04-16
Tyneside Theatre
Newcastle upon Tyne UK
Audience Recording
Quality B+
Artwork Included
Time: 71 Mins.



With Ian Thomson-Double Bass.


Lineage SharpMiniDiscRecorder>SonyCDRecorder>HD>EAC>Audaci ty>Dime.


Rod Clements Notes.........
On Wednesday 16th April I’m launching the album with a very special gig in the Classic auditorium of Newcastle’s Tyneside Cinema.
The early-evening event will include a live set from me and Ian, followed by an open Q&A session hosted by music historian Chris Phipps. All ticket sale proceeds are going to the Tyneside Cinema Appeal. The bar will be open before and after the show and copies of RENDEZVOUS CAFÉ will be on sale."



1.Coming Home To You
2.Train in E Major (Slight Cut)
3.Ghost in Blue Suede Shoes (Slight Cut)
4.Meet Me On The Corner
5.This Guitar Never Lies
6.Can't Do Right For Doing Wrong
7.Don't Ask Me
8.Unmarked Car
9.Sundown Station
10.Freedom Square
11.Interview

Checked SBE's with Trader's Little Helper.



https://mega.nz/#F!bQYWjaaA!x-oebJRQSvAtarH8fIxHnA

Attached Images
Image may be NSFW.
Clik here to view.
File Type: jpg
Rod Clements 2014-04-16 Back.jpg (166.6 KB)
Image may be NSFW.
Clik here to view.
File Type: jpg
Rod Clements 2014-04-16 Front.jpg (308.0 KB)

Steve Winwood 2013-08-23 Darien Center, NY FLAC/AUD

Steve Winwood
Darien Lake PAC, Darien Center, NY
August 23, 2013

Source : DPA 4011 mics > Tascam DR-7 (courtesy of bigdaddybflo)

Editing : Soundforge (tracking) > Wave > TLH (SB's aligned) Flac level 8

Traders Den - Feb. 22, 2019

Tracked and posted by kingrue upload 1827
-------------------------------------------------------

Steve Winwood was opening for The Allman Brothers Band.

Band members:
Steve Winwood : Hammond organ, guitar, vocals
Paul Booth : sax, keyboards, flute, vocals
Richard Bailey : drums
Cafe DaSilva : percussion
Jose Neto : guitar


Set list:
01 Rainmaker
02 I'm A Man
03 I Can't Find My Way Home
04 Had To Cry Today
05 Low Spark Of High-Heeled Boys
06 Light Up Or Leave Me Alone
07 band intros
08 Higher Love
09 Dear Mr. Fantasy
10 Gimme Some Lovin'

Total Time = 01:12:30

~~ ENJOY ~~

-----------------------------

ffp:

01 Rainmaker.flac:a45c7f5c49208ffbf8ad84e19592bae0
02 I'm A Man.flac:4b236b22a07b02352f892a35c0736766
03 I Can't Find My Way Home.flac:460d35533fa5ae4f5733481d72217ba4
04 Had To Cry Today.flac:019731b9a252c97d7e1b910fcf6ddceb
05 Low Spark Of High-Heeled Boy.flac:672423aead85b8bba0f92cd220e8658a
06 Light Up Or Leave Me Alone.flac:7ae934554ce16017039353e0cce80d12
07 band intros.flac:a5f6f690909d11ec65d023bcaca6a80a
08 Higher Love.flac:5eb15a1428c32e58250e52a8175e6d45
09 Dear Mr. Fantasy.flac:76144967d27f5c01588b7b4fe9031951
10 Gimme Some Lovin'.flac:d51365570761a997f7ded6c89f5654e9

Checksum file saved to disk.

No errors occured.




https://mega.nz/#F!uMZhlAJL!bvu6qaIHAkIs_oC6AaQm7Q

The Monkees 1989-07-09 Los Angeles, CA FLAC/AUD

THE MONKEES
UNIVERSAL CITY,CA:UNIVERSAL AMPHITHEATRE
7/9/89

D3 Cassette Master -> Untracked Aiff File -> Soundforge -> FLAC

MICHAEL NESMITH on tracks 23 - 33


01. Hello Hello, I'm Back Again
02. Pleasant Valley Sunday
03. A Little Bit Me, A Little Bit You
04. D.W. Washburn
05. Long Title: Do I Have To Do This All Over Again
06. She Hangs Out
07. Goin’ Down
08. Baby, You’ll Soon Be Sixteen
09. Your Auntie Grizelda
10. Hangin’ By A Thread
11. Zilch/Mary Mary
12. I Wanna Be Free
13. That Was Then, This Is Now
14. Valleri
15. As We Go Along
16. Sea Change
17. She
18. -interlude-
19. Cripple Creek
20. When Love Comes Knockin’
21. Sometimes In The Morning
22. Take A Giant Step
23. What Am I Doing Hangin' 'Round?
24. Cruisin'
25. Joanne
26. Papa Gene's Blues
27. Last Train To Clarksville
28. No Time
29. (I’m Not Your) Steppin’ Stone
30. Daydream Believer
31. Ditty Diego/Monkees Rap
32. Listen To The Band
33. I'm A Believer

From

http://www.monkees.net/DOCS/setlist.htm

This highly anticipated concert found the original quartet playing their first full length show together since late 1968. Michael had joined the reunited trio once before, but only for the two song encore performance at the Greek Theatre in Los Angeles, California in 1986. This sold-out concert coincided with the dedication of the Monkees' star on the Hollywood Walk of Fame as well with a Monkees convention that was being held in Los Angeles at the same time.

For this concert, the set list was slightly re-arranged to allow for Mike’s appearance in the second half of the show. Two of Mike’s solo hits, “Joanne” and “Cruisin,” were added to the set, as was “Papa Gene’s Blues.” During Mike's appearance, Micky played the drums on “Cruisin.” Mike played the guitar for most of his time on stage.




https://mega.nz/#F!7VJWmayC!Jb2w2vYlZ9_WhnMA4qgWXA

Black Sabbath [1974.02.11] Love In Chicago (SBE Fixed) [AUD@320]





Black Sabbath
'Love In Chicago'
Direct Vinyl Transfer - SBE fixed
(1975 Berkeley Records : N2049)
International Amphitheater, Chicago,  IL, USA
February 11th, 1974


Audience Recording
Source: 2 Vinyl 12" LPs
Encoded: 320 Kbps MP3

https://www.discogs.com/Black-Sabbath-Love-In-Chicago/release/8263126

Track List: (Artwork Included)
01) Tomorrow's Dream
02) Sweet Leaf
03) Killing Yourself to Live
04) Snowblind
05) War Pigs
06) Sabbra Cadabra w/Guitar solo & Jams
07) Sometimes I'm Happy
08) Drum Solo
09) Supernaut
10) Iron Man
11) Guitar solo including 'Don't Start (Too Late)'
12) Black Sabbath
13) Sabbra Cadabra (Reprise)
14) Embryo / Children of the Grave
15) Paranoid

Kiss - KISS Meets The Phantom (Big Shot 1978 Magazine)

Matt Nathanson Live at Irving Plaza on 2019-02-20

Image may be NSFW.
Clik here to view.
get-item-image.php?identifier=mnathanson

Matt Nathonson Sings His Sad Heart Acoustic Tour Irving Plaza, NY February 20th 2019 Taper:  Zachary Mohney (zachmohney@savageshiba.com) Location:Center GA Floor Source: Oktava MK-012 (Mod) > Mogami 2930 Neutrik Snake > SD MixPre6 DPA4061 > Mogami 2930 Neutrik Snake > SD MixPre6 Conversion:  SD > ....

This item belongs to: etree/MattNathanson.

This item has files of the following types: Archive BitTorrent, Columbia Peaks, Flac, Item Tile, Metadata, Ogg Vorbis, PNG, Spectrogram, Text, VBR MP3, WAVE

John Kadlecik Live at Skipper's Smokehouse on 2019-02-10

Image may be NSFW.
Clik here to view.
get-item-image.php?identifier=JKB2019-02

John K Band Feb 10th 2019 Tampa, FL Skipper's Smokehouse Neumann SKM184 (DIN) > MixPre3 @24/48 (channels 1 and 2) AKG C314 (Hyper, pointed straight ahead) > MixPRE3 @24/48 (channel 3) DFC, 9Ft high, 25 ft from stage SD card > Adobe Audition 3 > CDWave > Trader's Little Helper Adobe: mixdown to L and....

This item belongs to: etree/JohnKadlecik.

This item has files of the following types: Archive BitTorrent, Flac, Flac FingerPrint, Metadata, Text

DEPECHE MODE – BEAUTIFUL BOYS

BEAUTIFUL BOYS

Bootleg issu de la considérable collection de Thierry D.

Date : 08/10/1983
Lieu : Hammersmith Odeon, London
Label : Buy Or Die Records (Ref. : BOD-CD 208)
Support : 1 cd
Durée : 46:06 mn
Source : Soundboard
Qualité sonore : 9/10

Liste des titres :

01. Now This Is Fun (3:29)
02. Two Minutes Warning (3:41)
03. Shame (4:10)
04. See You (4:03)
05. Get The Balance Right (3:19)
06. Love In Itself (4:29)
07. Pipeline (5:07)
08. Photographic (4:09)
09. Told You So (4:41)
10. New Life (4:24)
11. More Than A Party (4:34)

 

Commentaire :

Disponible ici jusqu’au 22 mars 2019* : http://ovh.to/8KAEPtW

*Après cette date, me contacter à ace.bootlegs@gmail.com

 

Pochette :

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Bootleg n°3486

Eagle In The Attic Live at Bonefish Harry's on 2019-02-16

Image may be NSFW.
Clik here to view.
get-item-image.php?identifier=Eagle2019-

Eagle In The Attic @ Bonefish Harry's 2019/02/16 Lynn, MA.

This item belongs to: etree/EagleInTheAttic.

This item has files of the following types: Archive BitTorrent, Columbia Peaks, Flac, Item Tile, Metadata, Ogg Vorbis, PNG, Spectrogram, VBR MP3, WAVE

Iron Maiden - Rock in Rio 1985 Englisch 2005 AC3 DVD - Dorian

Iron Maiden - Rock in Rio 1985


MPEG 2, NTSC, 4 : 3, 720 x 480p, Englisch AC-3/2

Image may be NSFW.
Clik here to view.


Iron Maiden - Rock in Rio 1985

Cover included in the download!

Content

Tracks:

01. Intro – Churchill’s Speech
02. Aces High
03. 2 Minutes To Midnight
04. The Trooper
05. Revelations
06. Flight Of Icarus
07. Rime Of The Ancient Mariner
08. Powerslave
09. Guitar Solo – Dave Murray
10. The Number Of The Beast
11. Hallowed Be Thy Name
12. Iron Maiden
13. Run To The Hills
14. Running Free
15. Sanctuary

Code:

Darsteller: Iron Maiden
MPEG 2, NTSC, 4 : 3, 720 x 480p, Englisch AC-3/2
Sprache: Englisch
Bildseitenformat: 4 : 3
Datenträger: 1 DVD (s) - 5
Studio: pro shot
Erscheinungsjahr: 2005
Produktionsjahr: 1985
Laufzeit: ca. 92 Minuten
Größe ca. 4065 Megabyte

Image may be NSFW.
Clik here to view.


Existing mirrors are always compatible!!!

Image may be NSFW.
Clik here to view.


click me


Image may be NSFW.
Clik here to view.


click me



Image may be NSFW.
Clik here to view.


# Passwort

Dorian


Iron Maiden - The Albatros Follows On Englisch 2008 AC3 DVD - Dorian

Iron Maiden - The Albatros Follows On


MPEG 2, NTSC, 4 : 3, 720 x 480p, Englisch AC-3/2

Image may be NSFW.
Clik here to view.


Iron Maiden - The Albatros Follows On

Cover included in the download!

Content

Gigantinho, Porto Alegre, Brazil - March 5, 2008

Tracks:

1. Transylvania/Churchill's Speech
2. Aces High
3. 2 Minutes To Midnight
4. Revelations
5. The Trooper
6. Wasted Years
7. The Number Of The Beast
8. Can I Play With Madness
9. Rime Of The Ancient Mariner
10. Powerslave
11. Heaven Can Wait
12. Run To The Hills
13. Fear Of The Dark
14. Iron Maiden
15. Band Introduction
16. Moonchild
17. The Clairvoyant
18. Hallowed By Thy Name

Code:

Darsteller: Iron Maiden
MPEG 2, NTSC, 4 : 3, 720 x 480p, Englisch AC-3/2
Sprache: Englisch
Bildseitenformat: 4 : 3
Datenträger: 1 DVD (s) - 5
Studio: pro shot
Erscheinungsjahr: 2008
Produktionsjahr: 2008
Laufzeit: ca. 108 Minuten
Größe ca. 4239 Megabyte

Image may be NSFW.
Clik here to view.


Existing mirrors are always compatible!!!

Image may be NSFW.
Clik here to view.


click me



Image may be NSFW.
Clik here to view.


click me


Image may be NSFW.
Clik here to view.


# Passwort

Dorian

Iron Maiden - The beast In Milan Englisch 2005 AC3 DVD - Dorian

Iron Maiden - The beast In Milan


MPEG 2, NTSC, 4 : 3, 720 x 480p, Englisch AC-3/2

Image may be NSFW.
Clik here to view.


Iron Maiden - The beast In Milan

Cover included in the download!

Content

Recorded 9.5.1993 Milan, Italia

Tracks:

01. The Number Of The Beast
02. Prowler
03. Transylvania
04. Remember Tomorrow
05. 2 Minutes To Midnight
06. From Here To Eternity
07. Wasting Love
08. Bring Your Daughter... To The Slaughter
09. Afraid To Shoot Strangers
10. The Clairvoyant
11. Heaven Can Wait
12. Run To The Hills
13. Iron Maiden

Code:

Darsteller: Iron Maiden
MPEG 2, NTSC, 4 : 3, 720 x 480p, Englisch AC-3/2
Sprache: Englisch
Bildseitenformat: 4 : 3
Datenträger: 1 DVD (s) - 5
Studio: pro shot
Erscheinungsjahr: 2005
Produktionsjahr: 1993
Laufzeit: ca. 67 Minuten
Größe ca. 3563 Megabyte

Image may be NSFW.
Clik here to view.


Existing mirrors are always compatible!!!

Image may be NSFW.
Clik here to view.


click me


Image may be NSFW.
Clik here to view.


click me



Image may be NSFW.
Clik here to view.


# Passwort

Dorian

Iron Maiden - Bulgaria Englisch 1995 PCM DVD - Dorian

Iron Maiden - Bulgaria


MPEG 2, PAL, 4 : 3, 720 x 576p, Englisch PCM/2

Image may be NSFW.
Clik here to view.


Iron Maiden - Bulgaria

Cover included in the download!

Content

Tracks:

01 - Man On The Edge
02 - The Edge Of Darkness
03 - Fear Of The Dark
04 - The Clairvoyant
05 - The Number Of The Beast
06 - Hallowed Be Thy Name
07 - The Trooper
08 - Iron Maiden

Code:

Darsteller: Iron Maiden
MPEG 2, PAL, 4 : 3, 720 x 576p, Englisch PCM/2
Sprache: Englisch
Bildseitenformat: 4 : 3
Datenträger: 1 DVD (s) - 5
Studio: pro shot
Erscheinungsjahr: 1995
Produktionsjahr: 1995
Laufzeit: ca. 43 Minuten
Größe ca. 3174 Megabyte

Image may be NSFW.
Clik here to view.


Existing mirrors are always compatible!!!

Image may be NSFW.
Clik here to view.


click me


Image may be NSFW.
Clik here to view.


click me



Image may be NSFW.
Clik here to view.


# Passwort

Dorian

Iron Maiden - Rock am Ring Englisch 2014 MPEG DVD - Dorian

Iron Maiden - Rock am Ring


MPEG 2, PAL, 16 : 9, 720 x 576p, Englisch MPEG/2

Image may be NSFW.
Clik here to view.


Iron Maiden - Rock am Ring

Cover included in the download!

Content

Tracks:

01. Moonchild
02. Can I Play with Madness
03. The Prisoner
04. 2 Minutes to Midnight
05. Revelations
06. The Trooper
07. The Number of the Beast
08. Phantom of the Opera
09. Run to the Hills
10. Wasted Years
11. Seventh Son of a Seventh Son
12. Wrathchild
13. Fear of the Dark
14. Iron Maiden
15. Churchill’s Speech
16. Aces High
17. The Evil That Men Do
18. Sanctuary

Code:

Darsteller: Iron Maiden
MPEG 2, PAL, 16 : 9, 720 x 576p, Englisch MPEG/2
Sprache: Englisch
Bildseitenformat: 16 : 9
Datenträger: 1 DVD (s) - 9
Studio: eins plus
Erscheinungsjahr: 2014
Produktionsjahr: 2014
Laufzeit: ca. 106 Minuten
Größe ca. 4935 Megabyte

Image may be NSFW.
Clik here to view.


Existing mirrors are always compatible!!!

Image may be NSFW.
Clik here to view.


click me


Image may be NSFW.
Clik here to view.



click me


Image may be NSFW.
Clik here to view.


# Passwort

Dorian

La Cadena Psych Jamband - Hope ? (2018) (Rockliquias Bandas) (Entrevista-Análisis)

A finales del año pasado (2018) nuestros amigos de La Cadena Psych Jamband nos volvieron a sorprender con su nuevo trabajo "Hope?". Nos pusimos en contacto con ellos para analizar conjuntamente su trabajo.


Rockliquias.- ¿Desde la última vez que hablamos analizando vuestro disco "Spideral" supongo que habrán pasado muchas cosas ¿Nos podéis poner al día?

GATO: ¡Pues finalmente “Hope?” vio la luz y estamos super-contentos con el resultado. Lo empezamos a rodar como obra terminada por nuestros garitos de confianza (Tokatu, La Ferroviaria…) a modo de ensayos generales y a partir de ahí el disco en directo ha ido sonando cada vez más empaquetado y contundente, la verdad es que pensamos que nunca antes habíamos sonado tan redondos como banda. La densidad de esta obra nos ha llevado a investigar y tener que superarnos en cuanto a matices, ya no solo en la ejecución, sino con la configuración de los efectos y nuestro propio sonido, y es una evolución que nos está molando mucho. Aparte, hemos conseguido empezar a superar, por decirlo de alguna manera, el campo magnético que nos tenía confinados a Sevilla capital y alrededores, y ya hemos compartido escenario con bandas amigas en Valencia, en la Milwaukee de El Puerto… Para nosotros ha sido una inyección de moral que estaba empezando a ser imprescindible para ver nuestra trayectoria con otra perspectiva. 

El bolo de Valencia con Trading Licks (con quienes también compartimos escena aquí en la Holländer en su día) fue su concierto de despedida y fue muy especial. Y el de la Milwaukee con El Tubo Elástico fue una gozada de proporciones épicas y sirvió para crear una suerte de vínculo entre bandas de la tierra que posiblemente dé más de qué hablar. Próximamente subimos a la cornisa cantábrica, tenemos dos fechas por allí; y para ese mismo fin de semana llevamos meses tratando de cerrar Madrid, pero esa plaza se nos está resistiendo. Por lo demás, seguimos siendo los mismos cinco locos que cuando el “Spideral” y ya estamos hablando de empezar a dar forma a ideas que tenemos en la bodega.


Rockliquias.- A finales de 2018 publicasteis "Hope?”, sin duda un salto de calidad importante 

GATO: Para nosotros ha sido la evolución lógica, dadas nuestras influencias y gustos personales. La experiencia ha sido extenuante y en ocasiones enervante también, pero la hemos disfrutado al máximo. En cuanto a aspectos técnicos, la calidad es la misma. Nuestro equipo es el mismo prácticamente y hemos repetido estudio y forma de grabar, aunque bien es verdad que tras “Spideral” ya teníamos más claro de qué iba la cosa y qué queríamos conseguir. A nivel compositivo me cuesta hablar de salto de calidad, ya que en “Spideral” había las mismas ilusiones y ganas de currar, pero resulta obvio que “Hope?” presenta una estructura con una consistencia que ha implicado que nos tuviéramos que abstraer mucho más para ver la obra en su totalidad, por un lado, y meternos a un nivel mucho más microscópico en ciertos momentos del disco para aportar una mayor coherencia y complejidad a lo que estábamos haciendo (compases de amalgama, melodías vocales…). A veces microcirugía, a veces conducir un bulldozer...


Rockliquias.- ¿Nos podéis contar detalles de la grabación?. 

GATO: Fue prácticamente el mismo modus operandi, con salvedades. Teníamos bastante claro que queríamos repetir con Fernando Zambruno en el Pancake Analog Recording por muchos motivos, pero fundamentalmente porque conoce a la banda, la entiende y le gusta (y porque es un tío de puta madre). Tampoco hubo muchas dudas en cuanto a grabar en directo, por los mismos motivos que os contamos respecto al “Spideral” (presupuesto, sonido más fresco y espontaneidad entre nosotros… En la grabación de “Spideral” salieron cosas que no venían del local de ensayo y eso nos gustó mucho), aunque en esta ocasión nos permitimos una sesión más de grabación para no dejar ningún cabo sin atar. Fueron tres días, con doblaje de voces y solos de guitarra incluidos. La experiencia… yo la repetiría una vez al mes, mínimo. Solo te digo que todos los días hubo vino de naranja de Los Palacios rulando por el estudio.


Rockliquias.- Como en anteriores trabajos recomendáis reproducirlo sin pausas (comentar)

ahlèEn efecto, podríamos decir que se trata de un disco conceptual, donde cada una de las canciones guarda relación con las demás, no solo en lo musical, sino también en cuanto a temática. Para disfrutar y entender el desarrollo de la obra, es aconsejable reproducir el álbum respetando el orden de sus cortes y sin pausas, de esta forma el oyente se asegura un viaje desde las esferas sociales hasta las profundidades del individuo.


Rockliquias.- ¿Quién se encarga del apartado gráfico?

GATO: Tenemos la enorme suerte de contar con amigos que derrochan pasión y se vuelcan con nosotros. En el apartado gráfico habría que distinguir entre vídeo, visuales, fotos y diseño. Ina Ramírez y Adri Palacios (alias El Guardián del Fuego) han currado muchísimo con nosotros desde el principio. El vídeo de “Deaf to Death” es quizás lo más evidente que han hecho, pero están ahí siempre, para todo y han estado dejando sus ideas y energías todo el rato en cosas que han pasado mucho más desapercibidas. 

Las visuales son culpa de Alfonso Gómez (Fon Uno Seis Dos), Javi Torres Ridaura y últimamente Meriyou, pero no solo en cuanto a los contenidos, sino en currar en casi cualquier bolo que damos, sea donde sea. Las fotos tan guapas que podemos mover son muchas veces fruto de los colegas, novios, novias, familiares… que en ocasiones son simplemente aficionados y a veces ni eso. Pero Paco González (pacogonzalezfoto.es), para quien la fotografía es su medio de vida, nos ha regalado unas fotacas que quitan el sentío. El diseño es obra también de Ina Ramírez y el Guardián del Fuego, de Fon 162 y de la obra brutal de Meriyou, que es quien alumbra las portadas. Y no tiene que ver con el apartado gráfico, pero aprovecho para mencionar a otro indispensable para que esta banda sea como es hoy día, que es Iñaki de Tokatu Music Club, que para nosotros ha sido casi desde el principio mucho más que un anfitrión. La verdad es que contamos con un equipo cuasi profesional que muchas bandas que sí que tienen un apoyo discográfico querrían.

Meriyou: La portada de “Hope?” nació del mismo modo que la del anterior EP, “Spideral”, fruto de una idea atrevida de sentarme delante de un lienzo en blanco para escuchar y dejarme llevar por la música de La Cadena Psych, sin miedo a lo que pudiera salir, muy al estilo de ellos. 

Tengo que decir que de este modo creo haber descubierto la manera que más me gusta de pintar, que es así, libre, sin complejos, sin reglas ni proporciones. Asimismo, me siento feliz de que los chicos de La Cadena Psych acojan mis creaciones con tanto entusiasmo y entrega, porque así siento que soy parte de ellos también, que aporto y que ellos me aportan y, como puede verse y escucharse a la luz que arrojan los dos discos, que evolucionamos y crecemos juntos creativamente hablando.  

En la portada de “Hope?” tratan de estar presentes todas las canciones del disco, aunque algunas tienen más peso que otras. Mientras pintaba a veces me dejaba llevar por el ritmo y las aguas tormentosas de temas como el “Guilty (part 2)” o bien me dejaba seducir por las exquisitas letras del “Beyond the Shades” o “Children”.  Dejo al gusto del consumidor imaginar dónde me llevaron las maravillosas notas del “Hope?” al crear la portada y le invito a flotar en las profundidades de este disco capaz de llevarte a cualquier parte.
Gracias por el interés.

Rockliquias.- El disco se inicia con "Going Home?” con unas guitarras muy a lo Gilmour, en general el ambiente del disco es muy Floyd (comentar)

ahlèResulta gracioso que cites las guitarras del comienzo del disco y las compares con Gilmour. Me ha provocado un flash al momento en que les pasé a la banda la demo de guitarra acústica de la idea original de este tema, tan solo con el arpegio inicial, una rítmica y el motivo melódico que se repite hasta la saciedad..., te aseguro que aquello tenía mucho más de Mike Oldfield que de Gilmour. Precisamente eso es lo bueno de que la composición sea una tarea de banda, que una idea en bruto suene a algo que probablemente no tenía mucho que hacer en este disco - ya compuesto en su mayor parte cuando surgió la idea de una intro-, y que la aportación de cada uno suponga una aproximación más al sonido y al concepto del álbum, que por supuesto, como señalas, tiene gran carga de Pink Floyd.

Creo que todos hemos ingerido grandes dosis de Pink Floyd desde adolescentes, a excepción de nuestro batería Octavio, que se las ha administrado. No obstante, al resto de la banda nos sigue pareciendo muy curioso que las baterías a menudo rezumen patrones muy floydianos (risas), probablemente se los suministramos de manera subliminal. 

Tal como yo lo veo, la influencia de la banda británica se hace palpable en el sonido, pero también en cómo se desarrolla el material musical, en las estructuras y pasajes instrumentales, e indudablemente en la temática existencial de las letras y su carácter crítico, simbólico y oculto.

Rockliquias.- "Guilty (part I)" donde el stoner y el progresivo se dan la mano. ¿De dónde sale la inspiración de vuestras letras?

ahlèEn las letras suelo plasmar más sensaciones que historias. El simbolismo está siempre presente. Creo que me tira la dualidad y la ambigüedad al contar las cosas: por un lado son estados de ánimo como consecuencia de situaciones actuales pero que a menudo pueden ser retrospectiva de siglos atrás, me gusta que haya una conexión con otras épocas de la Historia y que las letras tengan una lectura desde una perspectiva cronológicamente amplia, que sean aplicables a la actualidad e igualmente a la Edad Media, si lo deseas; por otro lado, tratan de estados de malestar que generan las estructuras del sistema en el colectivo de los mortales, pero no deja de ser mi forma de sentir, en singular. Además, los textos suelen mostrar una parte de hastío e inconformismo, en una lucha individual que convive con las ganas de cambiar las cosas y la esperanza en la educación y en la autenticidad humana. Se convierten en estímulos por momentos, son llamadas de atención a la gente para que recuperemos lo que es nuestro, aunque en realidad no es más que el aliento que yo mismo necesito. Al fin y al cabo, estoy seguro de que mis letras son mi mejor autoterapia (risas).

Puede que no esté contestando a la pregunta del todo: en definitiva la inspiración proviene de casi cualquier lugar o momento, de cómo me siento pero también de cómo veo que se siente la gente, de la falta de empatía y la pasividad ante lo injusto de un sistema perfectamente pensado y blindado para que permanezca inmutable, de las inseguridades que todos tenemos, del atisbo de esperanza que nunca debemos perder. También, como dije anteriormente, hay mucho de Pink Floyd en la manera de plantear los textos, en la agresividad velada por las metáforas y por las formas poéticas, siendo una crítica sin necesidad de usar expresiones malsonantes ni estrictamente actuales. 

En Hope? las letras fueron escritas una vez esbozadas las melodías de voz y las bases instrumentales bastante avanzadas en lo que a composición se refiere, por lo que sin lugar a dudas, el carácter de las canciones ha tenido una gran influencia en el tratamiento de las estructuras de los textos. El uso recurrente de ciertas técnicas de composición musical a lo largo de todo el álbum me llevó, en efecto, a seguir una línea argumental en la temática de las letras, y creo que todo ello contribuye a que el disco tenga una coherencia especial y describa, en cierto modo, un viaje desde su punto de partida (“Going home?”) hasta su cierre (“Home”).



Rockliquias.- "Guilty (part II)", campanas tubulares abren el tema seguido de sonoridades que van evolucionando hasta llegar a un éxtasis "Floydiano" . (comentar)

ahlèProbablemente sea una de las partes que más disfruto cuando escucho el disco y en los directos, a pesar de ser un pasaje fundamentalmente  instrumental en el que la voz tiene menos protagonismo…, quizás sea precisamente por eso (guiño-guiño). El final de la parte I y el comienzo de la parte II de “Guilty” se construyeron sobre la idea original de los teclados de SiuL que en un principio constituía el principio de la parte II, aunque “por exigencias del guión” se acabó dividiendo para dar equilibrio a la estructura de la parte I. En mi opinión, si escuchas el disco sin pausas o estás en directo funciona de igual forma. El resto de instrumentos fueron añadiendo su papel en las sesiones de local y cuando llegó mi turno (suelo esperar a que la base instrumental haya cogido cochura para fijar las melodías de voz) comprendí que todo ese pasaje tenía vida instrumental por sí mismo, así que traté de añadir algunos adornos, sin profanar demasiado el discurso y empleando la voz como un instrumento más hasta el clímax del pasaje en que soy reclamado para la convocatoria revolucionaria: “break out from the ground, shout!!”.

Las campanas contribuyen a la solemnidad de la que en cierta manera soy amante, también a limpiar el ambiente denso del que venimos, creando junto con esas voces de etnias lejanas un halo de misticismo necesario para continuar. De hecho, tengo que confesar que me gusta pensarlo como un llamamiento a un ritual trascendental, a esa convocatoria de la que hablaba justo antes.

Creo que las atmósferas minimalistas del teclado al final del primer “Guilty” y las armonías más clásicas que le siguen al inicio del siguiente, sobre las que la guitarra de Gato nos conduce al éxtasis final, nos llevan a un lugar de paz para prepararnos antes de la siguiente batalla.


Rockliquias.- "Ground" es un interludio con buena base rítmica y con sonoridades Hawkwind que da paso a "Beyond the Shades" mezclando guitarras hard con progresivo y con un gran trabajo vocal. La presencia de los clásicos del género es más que evidente 

GATO: Por la parte que me toca, llevo buena parte de los últimos años dándole en gordo a esos géneros. UFO, Blue Öyster Cult, Budgie, Blue Cheer… No lo he buscado, pero ahí está, claro que sí, y espero poder seguir trabajando en ese sonido porque es lo que me mueve por dentro siempre que lo enchufo, sin importar las circunstancias.

Octavio: “Ground” parte de una idea que propuso siuL de hacer una especie de interludio donde el protagonista absoluto fuera la batería, y me dio como idea base uno de los temas de la banda sonora de Fargo (la serie), llamado “Mr. Numbers and Mr. Wrench Theme”. A partir de ahí, se me ocurrió utilizar un ritmo base e irle haciendo arreglos y variaciones hasta que se convirtiera en el inicio del siguiente tema. Todo eso, unido a los efectos que le van añadiendo las guitarras y teclado, hace que se cree un ambiente etéreo que sirve para relajar el ambiente pesado y oscuro del “Guilty” y prepararlo para la contundencia y agilidad de “Beyond de Shades”. En los directos, cierro los ojos al empezar y dejo que me envuelva la atmósfera que se va creando, lo cual me sirve como evasión y relajación momentánea previa a la concentración que requieren los temas siguientes.


Rockliquias.-"Children", volvemos a sonoridades de los 70 mezcladas con nueva savia. Coros, intrincados ritmos de guitarra y teclados a lo Richard Wright. Un cúmulo de sensaciones que hace de este tema uno de mis favoritos 

ahlè“Children” parte de un riff sobre 11 tiempos cortesía de las teclas de Siul. Por otra parte se le adapta otra idea suya: una rueda de arpegios con sintetizador sobre 4 tiempos y que nada tiene que ver en principio con el riff, pero que acaba siendo el estribillo del tema y que a mi juicio le aporta, junto con las guitarras, un trance lleno de positivismo que contrasta eficazmente con la contundencia de las estrofas.

Las estrofas son el resultado de diferentes patrones rítmicos que consiguen un engranaje bastante aceptable. Mientras que la batería, guitarra de Chicho y teclado se mueven en ciclos de 22 tiempos, la voz y la guitarra de Gato dialogan sobre un patrón de ¾. Todo ello unido al sonido pesado y a la monotonía del riff sirve de soporte al aislamiento y al hastío individual de los que habla la letra en ese momento.

Sobre la demo del riff de teclado grabado a fuego en mi cabeza, me sobrevino un run run monástico y comprobé que podría cuadrar. Me gusta bastante el efecto que causa escuchar el coro a capella a modo de organum medieval al inicio del tema y seguido de la llamada de las campanas, y que luego aparezca superpuesto sobre una base tooliana a 11 tiempos, me parece que encaja de forma muy natural. Me interesa mucho que, como dije antes, los temas suenen actuales y antiguos al mismo tiempo. A veces no es sencillo porque tratamos de evitar que sea muy forzado; estoy satisfecho con el resultado, cuando hacemos ese tipo de puzzles estilísticos y cronológicos, creo que funciona sin grandes artificios.


Rockliquias.- El disco se cierra con "Home", acústicas a lo "Pigs On The Wing " (Animals - Pink Floyd) . Sin duda un gran trabajo que está dando mucho que hablar y que escuchar. (

ahlèHay parte de razón en la comparación con “Pigs On The Wings”. Creo que “Animals” fue una referencia clave para las dos últimas composiciones que fueron precisamente la intro (“Going Home?”) y la outro (“Home”) del disco. Decidimos que podría funcionar incluir algo más “acústico” para abrir y cerrar el álbum, con texturas menos pesadas y que tuvieran un carácter similar y cierta conexión armónica entre ellos. El papel que juegan estos dos temas es ciertamente muy similar al de “Pigs On The Wings” parte I y II en “Animals”.

“Home” supone, como dices, el cierre del disco y realmente fue la última composición. En casa, cuando agarro la acústica, es fácil que divague por atmósferas cercanas a un folk oscuro (Johnny Cash, Nick Cave...). Tenía una grabación de la parte cantada y la compartí con el resto de la banda como el que comparte un gif, aún sin letra y sin intención alguna de que tuviera cabida en La Cadena. La cosa es que propusieron usarlo para cerrar el disco, regresando posteriormente a la atmósfera y al carácter más épico que venía desarrollando el disco sobre la misma armonía de la primera parte. El resultado me parece increíble, la fuerza con la que se recupera el flujo, los motivos y las reminiscencias de “Going Home?” que imprimen las guitarras de Chicho, y el sentimiento de triunfo nostálgico del sinte de Siul me ponen los vellos de punta cada vez que lo escucho o lo hacemos en directo. A día de hoy, no se me ocurre mejor clausura para “Hope?”.


Rockliquias.- ¿Nos podéis adelantar fechas de próximos conciertos? (

GATO: Qué va, la discográfica no nos deja. (risas) Claro que sí, hombre. 28 de febrero (andaluces, levantaos) en la Lata de Zinc, Oviedo, con Sombra y Alpha Snake; 1 de marzo en La Tribu, en Maliaño (Santander). Y hay varias cosas que pintan que no veas cuajando para Sevilla antes del verano.

Octavio: Al hacerlo de forma independiente, nos cuesta la misma vida buscar fechas de conciertos. Nos hubiera encantado incluir entre las fechas algún festival, pero no ha sido posible. De todos modos, vamos a disfrutar a tope todos los conciertos, sean los que sean.

Rockliquias.- Ahora tenéis la oportunidad de dirigiros a los lectores de Rockliquias.

Chicho: Como siempre pongo en los autógrafos que nos piden (risas) “Peace & Love &... Psicodelia”. Nos vemos en los directos, que seguro que habrá un punto de unión en el que nos encontremos. Y si no lo hay, es porque nos hace falta más birra. 

Octavio: Muchísimas gracias por leer este y otros medios que apuestan por la música. Gracias también a Rockliquias, y en concreto a Juan Carlos, por interesarse por nuestro proyecto y estar al tanto de nuestros movimientos. Y como dice Chicho, esperamos veros a todos en algún concierto nuestro, y que disfrutéis escuchándonos, como poco, un 10% de lo que nosotros lo hacemos tocando.


Formación:

Ahlè - voces 
Chicho - guitarra 
Gato - guitarra
Octávicus - batería 
Siul - teclado 


Contacto


P.D. III: Cualquier banda que esté interesada en aparecer en  esta sección puede ponerse en contacto con nosotros  : rockliquias@hotmail.com

Imprescindible realizar una música con referencias al rock de los 70

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    Image may be NSFW.
Clik here to view.
compartir.JPG


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Viewing all 462257 articles
Browse latest View live